Desde nuestro blog queremos felicitar a todos los papás. Un besito para ellos. De María, Jose, Sarah, David, Lucía y Paula, Alba, Silvia, Noelia, Meryem, José Antonio G. Francisco Javier, Carmen, Lucía S, Javier, Elena, Óscar, Ana, Mario, Hugo, Candela, Lucía G, José Antonio R. Pablo y Samuel. Si quieres saber como hacer el tuyo entra en www.imagechef.com |
nueva bienvenida
Presentacion

lunes, 19 de marzo de 2012
PARA LOS PAPÁS
viernes, 16 de marzo de 2012
EL OTOÑO
"Hojitas"
Las hojitas del árbol
se van cayendo,
la brisita y el aire
las van meciendo.
¡Agua San Marcos.
rey de los charcos!
para mi triguito,
que ya está bonito;
para mi cebada,
que ya está granada.
Para mi melón,
que ya tiene flor;
para mi sandía,
para mi aceituna,
que ya está florida;
que ya tengo una.
"El arbolillo"
Con hojas doradas
de color amarillo,
estaba en otoño
el triste arbolillo.
La lluvia caía,
el viento sopló,
y el arbolillo
sin hojas quedó.
"La tormenta"
Una tormenta muy triste
se ha posado en nuestro cielo
y con sus penas arroja
lágrimas de kilo y medio .
En su cueva está la Virgen
sin llorar.
dicen "que llueva, que llueva"
los niños en su cantar Se despiertan los paraguas
y bostezan las ballenas,
voces y botas muy blancas
se mezclan y chapotean.
En su cueva está la Virgen,
¡qué bien!
El Niño,que es otro niño
salta en los charcos también.
Con hojas doradas
de color amarillo,
estaba en otoño
el triste arbolillo.
La lluvia caía,
el viento sopló,
y el arbolillo
sin hojas quedó.
"La tormenta"
se ha posado en nuestro cielo
y con sus penas arroja
lágrimas de kilo y medio .
En su cueva está la Virgen
sin llorar.
dicen "que llueva, que llueva"
los niños en su cantar Se despiertan los paraguas
y bostezan las ballenas,
voces y botas muy blancas
se mezclan y chapotean.
En su cueva está la Virgen,
¡qué bien!
El Niño,que es otro niño
salta en los charcos también.
jueves, 15 de marzo de 2012
LA FAMILIA
"La familia"
El que tiene voz muy gorda
es papá.
Quién la tiene muy finita
es mamá.
Luego tengo un hermanito que
es llorón,
y mi perro que está en casa
es gruñon.
"Mi mamá"
Todas las mañanas
sueño al despertar
que del cielo un ángel
me viene a besar
al abrir los ojos
miro donde está
y en el mismo sitio veo a mi mamá.
"Mi mamá"
Todas las mañanas
sueño al despertar
que del cielo un ángel
me viene a besar
al abrir los ojos
miro donde está
y en el mismo sitio veo a mi mamá.
!Cuánto nos queremos ¡
Mi mamá me besa
antes de dormir.
Mi papá me besa,
me besa feliz.
Mi abuelo me besa
y me hace reir.
Yo beso a mi hermano,
él me besa a mí.
Ésta es mi familia.
Besos para tí
"Nanas para dormir"
Duérmete, mi niñita,
que el sueño llega
a cerrar tus ojitos
de primavera.
Papá te está cuidando.
Mamá te besa.
El abuelo te acuna.
Canta la abuela.
Duérmete, mi niñita,
que el sueño llega
a jugar con los sueños
que siempre sueñas.
sábado, 10 de marzo de 2012
Como hacer una flor.
Dibuja en una cartulina la silueta de una flor . |
Recortala y pasalé un ganchillo para que luego puedas ponerla en el pelo o un imperdible si la vas a poner en la ropa. |
Realiza en un pañuelo de papel o tisúe puntos o pequeños lunares con un rotulador grueso verde si es para el día de Andalucía o del color que más te guste. |
viernes, 9 de marzo de 2012
EL TRAJÍN DE LA BRUJA RITA

Dicen que la bruja Rita es la mejor del planeta manejando la varita. Y, además, hace calceta.
Su oficio le gusta mucho. Encanta en sólo un segundo sin mover el cucurucho: ¡no hay otra igual en el mundo!
Convierte un sapo en burbuja o un neumático en pingüino. Es que Rita es una bruja como la copa de un pino.
Entre conjuros y hechizos corre a casa en media hora, le echa un ojo a los mellizos y pone la lavadora.
Vuelve volando al trabajo. ¡Caramba! ¡Qué movimiento! Rita trabaja a destajo y no descansa un momento.
Haciendo un enorme esfuerzo, llega rauda a su mansión a preparar el almuerzo: guiso de ojos de ratón.
Tiene, tras fregar los platos, diez minutos por delante: da betún a los zapatos cose un botón, zurce un guante…
¡Otra vez a la faena! Transforma un cuervo en mosquito, un gusano en magdalena, a una dama en huevo frito...
Y un pez globo en esquimal. Rita termina, por fin, la jornada laboral, mas continúa el trajín.
En su escoba familiar, con maletero gigante y un enorme sidecar, llega a casa en un instante.
La bruja, con una mano, fríe siete cucarachas, dos babosas y un gusano. Con la otra, bate gachas.
Después baña a sus brujitos. - Bajo la luz de la luna les cuenta cuentos bonitos -mientras menea la cuna.
Rita agotada se sienta en su butacón morado y enseguida se da cuenta: ¡se le olvidó ir al mercado!
Viendo la televisión, pronto se queda dormida. Sonríe el brujo Simón: "Pues sí que eres aburrida".
Dice Rita sin gritar ─ya no le queda ni aliento─: "La tarea del hogar se hará al cincuenta por ciento".
Ahora el quehacer se comparte −desde el miércoles pasado cada uno hace su parte─ ¡y es mucho menos pesado! Autora Carmen Gil (www.poemitas.com)
Su oficio le gusta mucho. Encanta en sólo un segundo sin mover el cucurucho: ¡no hay otra igual en el mundo!
Convierte un sapo en burbuja o un neumático en pingüino. Es que Rita es una bruja como la copa de un pino.
Entre conjuros y hechizos corre a casa en media hora, le echa un ojo a los mellizos y pone la lavadora.
Vuelve volando al trabajo. ¡Caramba! ¡Qué movimiento! Rita trabaja a destajo y no descansa un momento.
Haciendo un enorme esfuerzo, llega rauda a su mansión a preparar el almuerzo: guiso de ojos de ratón.
Tiene, tras fregar los platos, diez minutos por delante: da betún a los zapatos cose un botón, zurce un guante…
¡Otra vez a la faena! Transforma un cuervo en mosquito, un gusano en magdalena, a una dama en huevo frito...
Y un pez globo en esquimal. Rita termina, por fin, la jornada laboral, mas continúa el trajín.
En su escoba familiar, con maletero gigante y un enorme sidecar, llega a casa en un instante.
La bruja, con una mano, fríe siete cucarachas, dos babosas y un gusano. Con la otra, bate gachas.
Después baña a sus brujitos. - Bajo la luz de la luna les cuenta cuentos bonitos -mientras menea la cuna.
Rita agotada se sienta en su butacón morado y enseguida se da cuenta: ¡se le olvidó ir al mercado!
Viendo la televisión, pronto se queda dormida. Sonríe el brujo Simón: "Pues sí que eres aburrida".
Dice Rita sin gritar ─ya no le queda ni aliento─: "La tarea del hogar se hará al cincuenta por ciento".
Ahora el quehacer se comparte −desde el miércoles pasado cada uno hace su parte─ ¡y es mucho menos pesado! Autora Carmen Gil (www.poemitas.com)
domingo, 4 de marzo de 2012
EL CUERPO
que se pone coloradita
si estornudo
y hago ¡atchis!
En la luna he descubierto
el reflejo de mi cara.
mis ojitos. mi nariz
y mi boquita alargada.
Veo en el espejo
una carita redonda.
Dos ojos, la boca,
nariz respingona.
Cierro los ojitos
y los vuelvo a abrir.
¡Sorpresa, sorpresa,
mi cara está ahí!.
Pecosete
Tengo una cabeza
muy tiesa, muy tiesa,
dos ojos redondos
y una boca de fresa. En ella dientes y muelas
que muerden muy fuerte,
la lengua y los labios
que silban alegres.
En medio de la cara
tengo la nariz, a los lados las orejas
que sirven para oir.
Tengo muchas pecas
en los dos mofletes
por eso me llaman
el niño Pecosete.
El primer resfriado
Me duelen los ojos
me duele el cabello,
me duele la punta
tonta de los dedos.
Y aquí en la garganta
con cien patas largas.
Ay mi resfriado,
chaquetas, bufandas,
leche calentita
y doce pañuelos
y catorce mantas
y estarse muy quieto
junto a la ventana.
Me duelen los ojos,
me duele la espalda,
me duele el cabello,
me duele la tonta
punta de los dedos.
¡
¡
¡ A lavarse los dientes !
-hoy me ha dicho mamá-
que, si no te los lavas,
se te pueden picar.
He cogido el cepillo
y la crema dental.
¡ Cuánta espuma en la boca !
¡ Qué cosquillas me da !
Aseo
Por la mañana, muy tempranito,
me peino el pelo con un cepillito.
Me lavo la cara,
las orejas también
y todos los dientes después.
Los dedos
El gordo rasca la nariz,
el flaco, la cabeza,
el chiquitín,
la oreja.
Manos delante,
manos detrás,
manos arriba.
¡las voy a juntar!
sábado, 3 de marzo de 2012
PRIMAVERA
-Buenos días, Mariquita.
-Buenos días, Caracol.
-¿Pasó el amor por tu casa?
-¿Por mi casa? ¡No señor!
-$Yo vivo sola en un hongo.
-Yo solo bajo una col.
-¡Qué lindo! ¡Qué lindo día!
-¡Qué lindo con tanto sol!
-¡primavera está llegando!
-¿Primavera? ¡ya llegó!
-Adiós, Mariquita linda.
-Adiós, Caracol, col, col.
La primavera
La primavera
es una señora
que no es de antes
La primavera
es la bailarina
que baila con falda
y gabardina.
La primavera
tiene mil flores
de mil maneras
y mil colores.
¡Uno, dos y tres,
que venga de una vez!
El sol ya ha salido
El sol ya ha salido.
despiertan las flores
de muchos colores.
es Primavera.
Los pájaros cantan,
salen de sus nidos,
ya no tienen frío,
es Primavera.
De flor en flor una abeja se ve
que poco a poco va haciendo su miel,
jueves, 1 de marzo de 2012
La paloma con nuestras manos
MURALES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)